Divulgación de información financiera sobre aspectos climáticos
La lucha contra el cambio climático comienza con unos datos fiables. Solo con ellos podemos medir con precisión nuestro impacto sobre el clima y entender los riesgos que afrontamos. Son la base para adoptar medidas significativas y eficaces.
Desde 2023 el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales del Eurosistema publican de forma colectiva información financiera sobre aspectos climáticos. Nuestros informes se actualizan una vez al año.
Con el paso del tiempo, estos informes reflejan nuestros esfuerzos por descarbonizar nuestras carteras en una senda que contribuya a la consecución de los objetivos del Acuerdo de París y los objetivos de neutralidad climática de la UE establecidos en la Legislación europea sobre el clima.
Divulgación de información financiera sobre los aspectos climáticos de las carteras del Eurosistema
Zona del euro | Banco Central Europeo |
Austria | Oesterreichische Nationalbank |
Bélgica | Nationale Bank van België/Banque Nationale de Belgique |
Chipre | Central Bank of Cyprus |
Croacia | Hrvatska narodna banka |
Estonia | Eesti Pank |
Finlandia | Suomen Pankki – Finlands Bank |
Francia | Banque de France |
Alemania | Deutsche Bundesbank |
Grecia | Bank of Greece |
Irlanda | Banc Ceannais na hÉireann/Central Bank of Ireland |
Italia | Banca d’Italia |
Letonia | Latvijas Banka |
Lituania | Lietuvos bankas |
Luxemburgo | Banque centrale du Luxembourg |
Malta | Bank Ċentrali ta’ Malta/Central Bank of Malta |
Países Bajos | De Nederlandsche Bank |
Portugal | Banco de Portugal |
Eslovaquia | Národná banka Slovenska |
Eslovenia | Banka Slovenije |
España | Banco de España |